Steven S. DeKnight es el encargado de dirigir y escribir esta cinta, junto a los guionistas Emily Carmichael, Kira Snyder y T. S. Knowlan. A los más veteranos os sonará por ser del equipo de Joss Whedon, ya sea produciendo, guionizando y dirigiendo en Buffy, Cazavampiros y Angel, así como más recientemente en Spartacus o Netlix's Daredevil.
En su primer largometraje, S. DeKnight nos trae una cinta de 131 min sin pretensiones de ningún tipo, siendo el entretenimiento el único objetivo del filme.
Diez años después de los sucesos acontecidos en Pacific Rim, el mundo aún anda recuperándose de la guerra contra los Kaijus. En una paz incierta, el Cuerpo de Defensa Pan Pacífico se rearma con nuevos Jaegers y programas de defensa ante la posibilidad de una nueva guerra, a la vez que lidian con la construcción de Jaegers ilegales por parte de buscavidas que tratan de salir adelante de la posguerra. Es en estas circunstancias donde se mueven los protagonistas, Jake Pentecost (John Boyega) y Amara Namani (Cailee Spaeny), outsiders de distinta motivación pero obligados a compartir destino por las fuerzas del orden.
Durante 40 minutos nos presentan a los distintos personajes, así como al nuevo programa del Cuerpo de Defensa Pan Pacífico junto a los Jaegers, los Drones de la Corporación Shao. Tras esta a priori larga pero necesaria introducción, aparece la amenaza de un misterioso e imparable Jaeger Rebelde, el Obsidian Fury.
Si aún no la has visto, desde Nueva Attilan la recomendamos encarecidamente. Siendo inferior a la primera, gusta a quienes no disfrutaron de esta ¡y aún más a quienes sí!
Si eres de los que no pudieron perdérsela, puedes seguir leyendo.
[ALERTA DE SPOILERS]
A partir del ataque del Obsidian Fury, todo todo es un no parar y diversión. A diferencia del primer filme donde todas las cartas se revelaban desde los primeros minutos, la propuesta de S. DeKnight nos invita a jugar a resolver misterios. ¿Quién pilota el Jaeger Renegado y por qué ataca?, ¿es un plan de Liwen Shao para que aprueben sus Drones?. Y a todas estas preguntas nos responden con nuevas incógnitas, proponiendo todo lo que querríamos ver en una nueva entrega de Pacific Rim. Y es que a partir de este punto, la cinta juega a molar.
Mientras que Guillermo del Toro nos trajo una film de Kaijus, Steven S. DeKnight explota las claves del Super Sentai, ofreciendo todo un nuevo abanico de posibilidades a este universo. Si eres aficionado al cine de Tōhō, Ultraman y Super Sentais (aquí conocidos como Power Rangers) comprobarás que:
- Los Jaegers son muy gestuales, haciendo todo tipo de movimientos y provocaciones durante los combates.
- Los pilotos de Jaegers gastan bromas y se divierten mientras combaten ¡Destruir una ciudad sin dilemas morales no trae nada más que alegría! Además, entre ellos portan colores distintos de armaduras (solo faltaría que tuvieran los cascos cerrados).
- El Jaeger Rebelde es oscuro, misterioso e imbatible, además su fin es ayudar a los Kaijus. ¿No os recuerda al Dragonzord de Power Rangers?
- Newton como avatar de los precursores lanza a sus esbirros desde una zona segura y luego anima a sus Kaijus desde la batalla misma ¡Como los malosos de los Super Sentai!
- Hay híbridos entre Kaijus y Drones, así como entre Kaiju y Jaeger. ¡La bizarrada que anhelaba tras el primer film!
- Hay esbirros pequeñitos, ¿mecanizados, semikaijus? el caso es que ayudan a...
- ...¡¡crear un Megakaiju a partir de tres!! Como en todo Super Sentai, cuando los monstruos empiezan a ser derrotados...¡O crecen o se fusionan, cambiando las tornas de la batalla!
- No hay Megazord, pero hay deriva de dos pilotos de distintos Jaegers, dando lugar a ¡¡Un doble puñetazo meteoro, muy del estilo del género Mecha como Mazinger-Z!!
- Tras diversas bajas, el mundo al borde del abismo y una ciudad completamente arrasada... ¡Una pelea de bolas de nieve y muchas risas para celebrar la victoria! Si esto no os convence de que es un Super Sentai, no sé que más queréis.
Hasta aquí las claves de Pacific Rim: Insurrección. Aún quedan muchos tópicos del género que explorar si nos obsequian con una tercera entrega, como por ejemplo pilotos que se hagan gigantes (Ultraman), Mechakaijus (Godzilla), pilotos de Kaijus, Mechas en el espacio o Kaijus defensores de la tierra.